(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
62 / 100

Restauración de 210 metros cuadrados del suelo de un taller mecánico en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con PROTECFORMA E2N2 (recubrimiento epoxi).

 

Descripción de la obra

La obra la realizó nuestro cliente Hardfloor, S.L. en los 210 metros cuadrados que posee  Talleres Comesaña en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Para ello aplicó PROTECFORMA E2N2 en color gris y lo empleó como sistema anti-polvo

 

👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de PROTECFORMA E2N2

 

Ejecución de la obra

La primera actuación de nuestro cliente fue la limpieza de cualquier resto de grasa y suciedad, además de la apertura del poro, mediante el lijado del suelo. Una vez eliminadas todas las imperfecciones y barrido el polvo generado durante el lijado comenzó con la aplicación del producto.

Asegurados todos los puntos singulares y reparadas las irregularidades se procedió a aplicar el PROTECFORMA E2N2 en dos capas extendiendo el producto con un rastrillo de goma para raseo. En este caso se aplicó la primera capa más diluida para que pudiera penetrar fácilmente en los poros de sustrato y así ésta realizara la función de imprimación.

 

1

 

2

 

3

 

4

 

 

Aplicación del sistema

Como en todos los pavimentos industriales la preparación previa es fundamental para asegurar la durabilidad del nuevo suelo. El primer paso es siempre el fresado o lijado del soporte para la eliminación de las manchas que hay incrustadas. En algunos casos la mancha penetra tan profundo en el poro que necesario hacer un desbaste. Cuando no se utiliza un sistema autonivelante es necesario que, una vez se acabe la preparación del suelo, éste quede suave y libre de irregularidades para evitar el llamado “efecto huella”.

Los sistemas constructivos de los suelos industriales están formados por tres niveles: la imprimación, el cuerpo y el sellado. El instalador determinará la naturaleza y forma de aplicación de cada uno de ellos dependiendo de las necesidades del sustrato como del pavimento a instalar.

La imprimación es el primer elemento porque asegura el buen agarre del suelo al sustrato. Penetra dentro del poro gracias a su baja viscosidad y forma un anclaje físico con éste. Cuando se pone el siguiente elemento encima forma una unión química al reaccionar la resina con la imprimación. Es por esto que se suele aconsejar que la imprimación sea de la misma naturaleza que el suelo. En ocasiones, y si la resina lo admite, los aplicadores optan por una primera capa diluida del producto para que haga la función de imprimación. Dentro de la familia IMPRIFORMA podrá encontrar más información.

 

👉 haga click AQUÍ para acceder a la familia IMPRIFORMA

 

 

El PROTECFORMA E2N0, resina base epoxi bicomponente, es un sistema muy versátil ya que se puede emplear como sellado o acabado de pavimento, sistema multicapa o sistema anti-polvo. Para su aplicación se aconseja agitar primero el componente A y luego añadir el componente B en la relación de mezcla indicada en la Ficha Técnica. La reacción de polimerización de las resinas epoxi son muy exotérmicas, por lo que es recomendable no mezclar mucha cantidad a la vez. También es importante realizar la agitación a bajas revoluciones para evitar la formación de burbujas. El producto se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. También se puede utilizar un rastrillo de goma o, si se ha diluido previamente, una pistola airless. Cuando el PROTECFORMA se utiliza como pintura tiene un consumo de 0,25-0,45 kg/m2 con capas de un espesor de 150 micras y se suele aplicar en dos capas (aunque puede ser necesario una tercera si el contraste de color entre el sustrato y el PROTECFORMA E2N2 es muy acusado). En caso de querer un suelo antideslizante solo es necesario espolvorear áridos entre la primera y segunda capa.

Dentro de la familia PROTECFORMA se encuentran sistemas que, como éste, pueden utilizarse como acabado, multicapa o sistemas anti-polvo. En esa familia también hay productos que sólo se emplean como protección contra los rayos UV o acabados con propiedades especiales para mejorar la resistencia de suelos y pavimentos usados en ambientes más adversos.

Si en vez de un sistema anti-polvo o multicapa se desea emplear un sistema autonivelante, existen varias opciones en diferentes colores dentro de la familia PAVIFORMA.

 

👉 haga click AQUÍ para acceder a la familia PAVIFORMA

 

 

5

 

6 1

 

7

 

8

 

9

 

Beneficios de un pavimento industrial

Los pavimentos industriales aventajan a los tradicionales debido a que son continuos, muy resistentes, duraderos y con capacidad tanto de soportar tráfico peatonal como tráfico rodado entre otros muchos beneficios.

Beneficios de una resina base epoxi

Las resinas base epoxi son las resinas empleadas en suelos y pavimentos con las mejores resistencias al desgaste y a los productos químicos. Por ello son muy utilizadas en lugares donde hay mucho trasiego de vehículos y derrames de productos

Beneficios de un sistema anti-polvo

De los sistemas constructivos para suelos industriales más comunes, autonivelantes, multicapas y anti-polvo, este último es el más sencillo y rápido de usar. Aunque su resistencia mecánica y química es menor que los otros dos, sigue siendo muy superior al de cualquier otro tipo de pintura. Esto lo hace ideal para su uso en aquellos lugares donde haya que aplicar un suelo en poco tiempo y con un desgaste tal que sea más interesante repintar cada ciertos años que poner un suelo más permanente.

 

 

 


En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales. Los  diseñamos a medida,  ajustándonos a sus necesidades específicas.


 

Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita

 

Asistencia técnica: 854 805 377 

Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica

 

Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554

Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos

 

Gestión administrativa: 954 100 273

Información general de la empresa


 

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X