En ocasiones los pavimentos pueden hundirse con el tiempo. Esto conlleva la aparición de grietas, rupturas y movimientos de baldosas que son un peligro de seguridad vial debido a los riesgos de caídas de peatones.
En un artículo anterior se habló de la aparición de grietas durante los trabajos de tunelación y de cómo las resinas de poliuretano de alta densidad son la solución para cerrar las grietas que se puedan formar durante la perforación del suelo o las grutas naturales del terreno. Con las resinas de poliuretano se conseguía que el trabajo continuase reduciendo al mínimo las pérdidas de tiempo y dinero. En esta ocasión se va a hablar de cómo solucionar los problemas que ocurren cuando un acerado se hunde.
Pavimentos hundidos, no solo un problema estético
El hundimiento de un pavimento puede deberse a múltiples razones: a una mala cimentación, que el suelo sobre el que se construyó inicialmente no soporte el peso de la edificación y con el tiempo acabe compactándose, la degradación causada por agua (ya sea filtrada de la lluvia, una fuga o simplemente por el nivel freático) que arrastra las partículas de tierra que lo conforman, etc. Ésta última causa crea cavidades que con el paso del tiempo colapsan y hacen que el suelo se hunda.
Sea cual sea la causa la solución más común es estos casos consiste en el levantamiento del pavimento, relleno de las cavidades que se han formado y volverlo a colocar. Con las resinas de poliuretano POLIFORMA 3110 (de densidad libre de 35 kg/m3), la POLIFORMA D110 (con 130 kg/m3 de densidad libre) y la POLIFORMA L110 (con una densidad libre de 220 kg/m3) este trabajo puede volverse más sencillo y barato.
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de POLIFORMA 3110
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de POLIFORMA D110
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de POLIFORMA L110
Solo hay que practicar un agujero en el pavimento para poder inyectar la resina en el hueco que se ha formado entre el pavimento y el suelo que lo sustenta. El producto se introduce en su forma líquida, por lo que puede llegar a todos los rincones e impregnar el suelo. Cuando la resina se expande ejerce presión sobre el suelo compactándolo y, cuando alcanza totalmente ese estado, el pavimento se eleva hasta su posición original. Una vez curado el producto no hay problemas de que el agua vuelva a formar una cavidad en ese punto ya que el poliuretano es resistente al agua.
Las cavidades subterráneas pueden ocasionar algo más que una simple molestia
Las POLIFORMA D110 pueden utilizarse en aquellos huecos o cavidades con presencia de cierta cantidad de agua ya que, al expandirse la resina, ésta la desplazará. Pero la resina de poliuretano reacciona con el agua por lo que un exceso de ésta puede hacer que espume en mayor cantidad, con una estructura de celdas muy abiertas y con una elevada generación de calor. Es por eso que es aconsejable proceder a un drenaje antes de aplicar la resina de poliuretano.
¿Y si además hay filtraciones?
Un flujo continuo de agua dentro de la cavidad que se pretende rellenar puede ser un problema. Con la resina acuareactiva Hidroforma P2N1 se puede sellar dichas filtraciones antes de aplicar la resina de poliuretano ya que reacciona con el agua formando un tapón que impide el paso de ésta.
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de HIDROFORMA P2N1
La resina acuareactiva se inyecta dentro de la filtración por lo que es necesario que un operario pueda acceder a la cavidad. Se deberán colocar unas cánulas metálicas con válvulas en cada una de las filtraciones comenzando siempre desde la parte más baja cerrando la válvula, se coloca la pistola de inyección en la cánula y se inyecta abriendo de nuevo la válvula inmediatamente para que la resina acuareactiva empuje el agua.
Una vez selladas todas las grietas y ejecutado el drenaje se puede rellenar la cavidad con POLIFORMA D110 sin miedo a que se vuelva a llenar de agua ya que la POLIFORMA D110 es resistente a dicho elemento.
En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales. Los diseñamos a medida, ajustándonos a sus necesidades específicas.
Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita
Asistencia técnica: 854 805 377
Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica
Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554
Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos
Gestión administrativa: 954 100 273
Información general de la empresa
Comentarios recientes