(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
68 / 100

En el post anterior se habló de los pavimentos industriales y los elementos de los que están compuestos, dejando para el presente post una explicación más extensa de las diferencias entre un sistema y otro.

 

Sistema autonivelante y su aplicación

En Formulaciones los productos para sistemas autonivelantes se han englobado dentro de la familia PAVIFORMA. Los PAVIFORMA son productos bicomponentes de base poliuretano o epoxi. Tras mezclarse ambos componentes en la proporción indicada en la Ficha Técnica, se vierte sobre la imprimación, que debe haberse aplicado previamente, y se extiende con una llana. Cuando ya esté completamente extendida, y antes de que se seque, se le pasa un rodillo de púas para eliminar las burbujas de aire que queden ocluidas dentro de la resina. El aplicador en esta fase deberá ir con unos zapatos de clavos para hacer el mismo efecto que el rodillo sin dejar marcada la huella.

Dependiendo del producto se aplica en unos espesores de unos 1,5-4 mm. Su característica principal es que rellena todas las imperfecciones del sustrato y forma una superficie perfectamente lisa y nivelada.

Los productos autonivelantes más utilizados dentro de nuestro catálogo son los PAVIFORMA E2N0 y PAVIFORMA P2N0.

 

para saber más sobre la familia de productos PAVIFORMA y solicitar fichas técnicas haga click AQUÍ 

 

Sistema multicapa y su aplicación

Los productos para sistemas multicapa están englobado dentro de la Familia PROTECFORMA, productos bicomponentes de base poliuretano o epoxi. La ejecución de este sistema consiste en la aplicación de una sucesión de capas de PROTECFORMA y arena. Se mezclan los dos componentes en las proporciones adecuadas y se emplea sobre la imprimación, que también debe haberse aplicado previamente, con un rodillo o una llana de goma. A continuación, se espolvorea el árido, mientras que el PROTECFORMA siga fresco, de forma que cubra homogéneamente toda la superficie. Cuando se haya curado el producto, se barre el árido sobrante y se procede a repetir el procedimiento tantas veces como sea necesario.

Para el sellado se utilizan dos capas de PROTECFORMA sin espolvorear el árido entre capa y capa. Si se desea un tratamiento liso hay que lijar todas las capas de árido, barriendo y aspirando el polvo antes del PROTECFORMA. Si se quiere un sistema antideslizante, se configura lijando la última capa de árido y las de pintura según el acabado deseado. La capa de terminación se puede hacer con la misma PROTECFORMA que las capas intermedias o con otra PROTECFORMA. Todas las PROTECFORMA que se emplean en el sistema multicapa son aromáticas por lo que, en aplicaciones que estén expuesta a los rayos del sol, la capa de terminación debe hacerse con una PROTECFORMA alifática.

Los espesores finales de las capas intermedias rondan los 1 y 4 mm dependiendo de las necesidades del cliente final, ya que a mayor espesor mejores prestaciones. El uso de este sistema proporciona un pavimento muy resistente a la abrasión y a los productos químicos.

Los productos multicapa más utilizados dentro de nuestro catálogo son los PROTECFORMA E2N2 y PROTECFORMA P2N0.

 

para saber más sobre la familia de productos PROTECFORMA  y solicitar fichas técnicas haga click AQUÍ 

 

Autonivelante vs multicapa

El sistema autonivelante, como ya se comentó más arriba, es ideal para su uso en suelos industriales en los cuales el sustrato tiene muchas irregularidades como por ejemplo un suelo de baldosas con sus llagas. Si se emplease un sistema multicapa en este caso se produciría lo que se conoce como efecto huella y el relieve de las llagas de las baldosas se apreciarían en el nuevo suelo.

Si lo que se necesita es un suelo muy resistente a la abrasión, es mejor emplear un sistema multicapa frente al autonivelante, ya que las prestaciones mecánicas finales son mejores. El inconveniente del sistema multicapa es que el tiempo de ejecución que se requiere es mayor que el del autonivelante, debido a que, entre capas, hay que esperar que el producto haya secado. Por ello, si el lugar donde se tiene que aplicar no puede estar fuera de servicio el tiempo necesario para la ejecución del pavimento habrá que optar por otra opción más rápida que cubra las necesidades técnicas.

 

Pavimentos industriales: sistemas autonivelantes vs. multicapa

 

Otros tipos de suelos y pavimentos industriales.

Un tercer sistema constructivo, comúnmente denominado anti-polvo, consiste en aplicar dos capas de PROTECFORMA sobre la imprimación. Esta opción, aunque es la más rápida y más económica de las que se ha hablado en este artículo, también es la que tiene peores prestaciones (aunque siempre serán mejores que usar cualquier otro tipo de pintura).

Otro material a emplear en pavimentos es la poliurea, la cual tiene que aplicarse mediante un equipo de proyección y por un profesional. Su principal ventaja es que, al ser la reacción de polimerización tan rápida, puede usarse también en superficies verticales. Su resistencia a la abrasión y a los productos químicos también son muy buenas.

Fuera de los pavimentos y suelos industriales podemos encontrar productos que se emplean de forma similar a la PROTECFORMA de la capa de terminación. Estos productos se encuentran dentro de la Familia HIDROFORMA y su principal función es la de impermeabilizar, por lo que, aunque tiene buenas prestaciones físico-químicas, no son tan fuertes y resistentes como los pavimentos anteriormente citados.

 

 

 


En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales para poder diseñarlo ajustándose a las necesidades del cliente.


 

 

Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita

 

Asistencia técnica: 854 805 377  Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica

 

Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554  Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos

 

Gestión administrativa: 954 100 273  Información general de la empresa

 

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X