(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
72 / 100
  • Al estar rellenas de poliuretano las persianas pueden reducir drásticamente el consumo de calefacción.

  • Aunque en muchos países no se usan, aportan aislamiento térmico en los meses más calurosos protegiendo el interior de las viviendas de la radiación solar

  • Debido a la complejidad de la fabricación de persianas, Formulaciones diseña y produce una espuma a la medida de cada cliente y necesidad.

El uso de la persiana, no tan común como se cree

Las persianas son un elemento tan común en nuestros hogares que nos puede parecer raro que su uso no sea universal. Efectivamente hay países en los cuales no sólo no se usa la persiana sino que las ventanas ni siquiera se cubren con contraventanas o una simple cortina, se dejan completamente descubiertas.

Las persianas y contraventanas no son un simple elemento decorativo, sino que cumplen una función, protegernos. En los países del norte, en los cuales puede ser de día a las 12 de la noche, se suelen utilizar unas cortinas muy pesadas para oscurecer la casa cuando se quiere dormir y se cierran las contraventanas para proteger las ventanas del embate del viento. Tanto cortinas como contraventanas cumplen ahí su función, pero no hacen una cosa fundamental: ofrecer un aislamiento térmico adecuado.

Las persianas como elemento aislante

Las ventanas, aunque sean climalit y estén perfectamente selladas, son uno de los sumideros principales de fuga de calor/frio de nuestro hogar. Con el uso de persianas en invierno se puede tener el mismo efecto que las cortinas y las contraventanas, ya que oscurece la habitación y la protege de los elementos, pero además puede reducir drásticamente el consumo de calefacción ya que estas son una barrera térmica extra ya que en su interior están rellenas de espuma de poliuretano.

Pero las persianas no son solo fundamentales en invierno para dormir. En verano, en los países más cálidos también tiene su función. En las horas de más calor se puede bajar las persianas más de tres cuartos de la ventana. De esta forma se le da a la habitación un aspecto más fresco, sin dejarla completamente a oscura, y se ahorra en aire acondicionado (no solo porque no halla trasferencia de calor desde la calle a la casa, sino también porque el aire de la casa no se calienta por la radiación solar).

1222083 73686531

Conceptual 3D visualization for a living room. The concept is totally white and glass and steel.

Cómo se hacen las persianas

Las persianas se hacen en líneas de fabricación de varios metros de largo en los cuales una lama se forma mediante el plegado de una lámina de aluminio sobre sí misma. Antes de que la lámina se pliegue, una máquina inyecta espuma de poliuretano para que ésta crezca, rellene y se amolde a la forma final de la persiana.

Las máquinas que inyectan la espuma de poliuretano, a diferencia de las máquinas de proyección, pueden variar la relación de mezcla poliol/isocianato. Además, existen otros factores variables que hacen que sus diferentes combinaciones hagan de la fabricación un proceso complicado:

  • Las líneas de fabricación pueden ser de diferente longitud e ir a diferentes velocidades
  • El aluminio puede ser más grueso o delgado
  • Hay diferentes tipos de lacado e incluso el secado puede ser por calor o no…



Todos estos factores hacen que una espuma que funciona correctamente en una fábrica de persianas no tiene porqué ofrecer el mismo comportamiento en otra.

Una línea más larga necesitará que la espuma tenga un tiempo de hilo más largo para que la espuma llegue al extremo de la lama antes de solidificar. Una línea más rápida necesitará que el tiempo de curado sea corto para que al cortar la lama la espuma de su interior esté en óptimas condiciones.  Si la lámina es muy fina se necesitará una espuma de mayor densidad para dar consistencia a la persiana. Por su parte el lacado puede dificultar la adherencia de la espuma o puede desprenderse cuando la espuma haga su agarre. Finalmente, el secado por calor puede hacer que la espuma cure antes de tiempo.

Imagen 1226

Qué ofrece Formulaciones

Como se ha visto el diseño de una espuma de poliuretano para persianas puede ser muy difícil debido a la gran cantidad de variables.

En Formulaciones contamos con un equipo de expertos que, tras una visita a la fábrica en la cual se recopilarán los datos necesarios, procederá al diseño específico de la espuma ideal para ese equipo de producción. Para terminar el trabajo, nuestro equipo  volverá a visitar la planta para la prueba de la espuma y reajuste de los parámetros de la máquina, velocidad y caudal de inyección y apoyará al equipo de producción resolviendo todas las dudas y problemas que se les plantee.

Porque en Formulaciones diseñamos y producimos una espuma a la medida de cada cliente, aportamos soluciones adaptándonos a las circunstancias de cada cliente.

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X