(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
66 / 100

ce

La gran cantidad de soluciones constructivas, unidos a los últimos cambios producidos en la legislación. Hacen mas transparente las características técnicas de cada sistema de poliuretano, ofreciendo a los técnicos y consumidores mas opciones técnicas para que puedan elegir el sistema que mejor se adapte a sus objetivos técnicos y soluciones constructivas. 

Antes del 2015 los sistemas de poliuretanos estaban regulados en España por la norma UNE 92120-1. Ésta era una norma de calidad española que obligaba a todas las espumas, que eran proyectadas dentro del territorio nacional, a poseer unas propiedades determinadas. Esta normativa ha sido derogada por el CERTIFICADO CE, en el cual el fabricante tiene toda la responsabilidad de que sus sistemas de poliuretano cumplan con las prestaciones declaradas. Esto hace que haya tantas espumas como fabricantes, y todas legales dentro del Marcado CE independientemente de la calidad de ésta, siempre y cuando cumplan con lo declarado.

El criterio de clasificación que ha empleado la Norma Europea es el Contenido en Celdas Cerradas (%CCC). Según ese criterio las espumas se clasifican en cuatro grupos:

CCC1

CCC2

CCC3

CCC4

Contenido en Celdas Cerrada (%)

<20%

20% y <80%

80% y <90%

90%

Esta clasificación ha suscitado que se piense que las espumas que están clasificadas como CCC1 sean espumas con peores prestaciones que las catalogadas como CCC4. Esta es una propiedad importante para la clasificación de las espumas de poliuretano, ya que nos da una idea de la estructura de la espuma, pero no es un indicador absoluto de la calidad de ésta. Un ejemplo de ello es la conductividad térmica. Esta propiedad depende del %CCC, ya que cuantas más celdas cerradas contenga la espuma, mayor será la cantidad de gas encapsulado. Pero, como se puede intuir por lo dicho anteriormente, la naturaleza del gas también influye en ella. Un gas con una buena conductividad térmica es mejor que uno con una mala, y un gas pesado (permanente) es mejor que uno ligero, que se puede escapar cuando se rompa la celdas o simplemente difundir a través de las moléculas que forman el reticulado de la espuma.

caseta chapa

 

Si generalizamos las propiedades de una espuma y usamos la nueva clasificación se puede decir que:

  • Espumas con un alto contenido en celdas cerradas tendrán:

    • Un elevado aislamiento térmico

    • Menor absorción al agua

    • Alta resistencia mecánica

  • Espumas con un menor contenido en celdas cerradas tendrán:

    • Un mejor comportamiento acústico

    • Mayor rendimiento

    • Producto ecológico

A pesar de lo dicho, una espuma con un bajo contenido en celdas sigue teniendo una conductividad térmica baja, ya que pertenecen a la familia del poliuretano que de base son buenos aislantes. En estos casos se recomienda que se emplee espumas de baja densidad y que se utilicen mayores espesores. Como la densidad no afecta a la conductividad térmica se puede reducir los consumos y compensar de esta forma los costes.

reac1

En cuanto a otras propiedades, el comportamiento al fuego ha de ser siempre clase E para poder estar en el mercado y la resistencia a la compresión depende de los polioles usados en la formulación, puesto que modificando la formulación se pueden cambiar las prestaciones de una espuma.

Por lo tanto, un bajo %CCC no es indicativo de una mala calidad en la espuma. Cada espuma tiene sus pros y sus contras, y es potestad de cada técnico el determinar qué conjunto de propiedades se adecua más a sus proyectos.

Resumiendo, se pueden usar las espumas CCC1 en densidades no superiores a los 10-12 kg/m3. Emplear densidades mayores no interesa debido a los altos consumos requeridos frente a sus aportaciones técnicas. Para densidades elevadas (superiores a los 30 kg/m3) se recomienda más el uso de espumas CCC3 y CCC4, ya que estas espumas son más competitivas en relación precio-prestaciones, aportando propiedades muy superiores a otros materiales aislantes

099

Por todo lo dicho Formulaciones S.A. ofrece, dentro de la legislación vigente y de las directivas europeas, una gran gama de sistemas que se adecuan a todas sus necesidades, así como de toda la información y el apoyo que nuestro equipo humano y técnico pueda ofrecer dentro de nuestros mayores estándares de calidad.

Nuestros productos se centran en espumas CCC1, CCC3 y CCC4 para la proyección. En inyección entre tabiques, poseemos una espuma especialmente diseñada para mejorar el aislamiento térmico en edificios que necesitan rehabilitación sin necesidad de realizar obras, siendo nuestro sistema muy competitivo económicamente y aportando grandes beneficios en los edificios de forma poco invasiva.

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X