(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
66 / 100

El poliuretano es un producto altamente tecnológico con una amplia variedad de aplicaciones y usos.

Sofás, camas, salpicaderos de coches, suelas de zapatos, elementos decorativos, persianas… el poliuretano se encuentra en todas partes aunque la mayor parte de la  producción de Formulaciones vaya destinada a una función que no se puede apreciar visualmente…..el aislamiento térmico.

 

Esto se debe a que es un material que consigue el mejor aislamiento térmico en el menor espesor, rellena todas las oquedades de forma continua sin dejar puentes térmicos y la ventaja añadida de necesitar poco espacio de almacenamiento antes de su aplicación. Gracias al Marcado CE Formulaciones ha podido desarrollar una gran variedad de espumas para cada necesidad constructiva.

En el presente artículo vamos a hacer un repaso a todos los fabricados de la familia POLIFORMA usados en la construcción y vamos a indicar en que situación es más aconsejable usar uno u otro.

 

POLIFORMA 2110

Esta es una espuma de densidad 20 kg/m3 en libre. Se emplea en la inyección entre tabiques. El parque inmobiliario español tiene un porcentaje importante de casas antiguas que no están correctamente aisladas, ya que cuando se construyeron el método de aislarlas era mediante cámaras de aire. Con la POLIFORMA 2110 se puede mejorar el aislamiento de dichas construcciones sin hacer obras engorrosas o tener que tirar los tabiques. Solo hace falta realizar agujeros del tamaño de la cánula de la pistola cada cierta distancia e inyectar el producto, empezando siempre desde el punto más bajo hasta el más alto. El poliol líquido penetra en todas las cavidades que existan dentro de la pared mientras que va espumando, por lo que no queda ningún hueco sin rellenar. Además no requiere de comprar equipos nuevos ya que se puede usar una máquina de proyección solo colocando un kit de inyección a la pistola.

 

para saber más sobre POLIFORMA 2110 haga click AQUÍ

 

 

 

POLIFORMA 1210

Espuma de proyección con una densidad en libre de 10 kg/m3. Posee propiedades acústicas mejores que las otras espumas de su misma familia gracias a su estructura de celdas abiertas. De las espumas relacionadas en este artículo es la que tiene peor resistencia térmica, por lo que hay que aplicar espesores mayores para obtener el mismo aislamiento. Por el contrario, gracias a su baja densidad, su consumo de producto es menor, ya que con la misma cantidad de producto líquido se consigue mayor volumen de espuma, compensando ampliamente el espesor extra que hay que añadir y siendo más rentable que otras espumas.

Su método de aplicación es empezando desde abajo e ir subiendo poco a poco. Se utiliza en aquellas aplicaciones donde el espesor del aislamiento puede ser mayor del normal como puede ser entre las vigas de un techo. Cuando se utiliza con paredes hechas de yeso laminado se puede recortar fácilmente el exceso de espuma al nivel del perfil.

 

para saber más sobre POLIFORMA 1210 haga click AQUÍ

 

IMG 20181004 111247r

 

 

POLIFORMA 3212, POLIFORMA 3214 y POLIFORMA 3220

Las tres son espumas de densidad 30 kg/m3 en libre. Se utilizan para el aislamiento de paredes y en techos cuando se aíslan por la parte interior de la construcción o en tejados no sometidos a cargas. La POLIFORMA 3212 tiene una CCC2 (contenido en celdas cerradas entre 20 y 80 %), que hace que su conductividad térmica sea un poco mayor que las otras pero mejora la transpirabilidad, siendo además es la más económica.

Tanto la POLIFORMA 3214 como la POLIFORMA 3220 son CCC4 (contenido en celdas cerradas mayor de 90%). La diferencia es que el agente expandente en el POLIFORMA 3214 es el CO2 mientras que en el POLIFORMA 3220 es un gas fluorado. Este gas le confiere a la POLIFORMA 3220 el mejor aislamiento térmico y mejores prestaciones, siendo la de mayor calidad de las tres. La POLIFORMA 3214 es la de mejor relación calidad/precio al poseer unas prestaciones muy similares a la de POLIFORMA 3220.

 

para saber más sobre POLIFORMA 3212 haga click AQUÍ

 

POLIFORMA P210

Es una resina de alta densidad que se utiliza en la construcción principalmente en el encapsulado de amianto aunque también en el aislamiento de tejados y acondicionamiento de porquerizas. El amianto es una sustancia muy peligrosa porque cuando se degrada suelta partículas microscópicas al medio ambiente. Éstas cuando son inhaladas por las personas se depositan en los pulmones y el tejido tisular provocando micro-lesiones y, si la exposición es continuada, cáncer de pulmón y pleural.

En España donde hay más amianto presente es en los techos de fibrocemento. Con las POLIFORMA P210 se puede alargar la vida de estos techos en buen estado y de una forma económica. Aunque el POLIFORMA P210 tiene muy buena impermeabilidad, se recomienda que en los trabajos en exteriores se le aplique HIDROFORMA H2V0, disponible en varios colores, para mejorar la impermeabilización a la vez que la protege de los rayos UV

 

para saber más sobre POLIFORMA  P210 haga click AQUÍ

 

amianto bioecogeo

 

POLIFORMA 4210, POLIFORMA 4220, POLIFORMA 5210 y POLIFORMA 5220

La POLIFORMA 4210 y 4220 son de densidad libre 40 kg/m3, mientras que las POLIFORMA 5210 y 5220  50 kg/m3. Las cuatro son espumas CCC4, utilizando la POLIFORMA 4210 y 5210 CO2 como gas expandente y la POLIFORMA 4220 y 5220 gases fluorados. Las diferencias entre una y otra son las mismas que las diferencias entre la POLIFORMA 3214 y 3220. Estas espumas tienen mayor resistencia a la compresión que las de densidad 30 kg/m3, por lo que se pueden colocar en terrazas y azoteas.

 


En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales para poder diseñarlo ajustándose a las necesidades del cliente.


 

 

Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita

 

Asistencia técnica: 854 805 377  Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica

 

Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554  Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos

 

Gestión administrativa: 954 100 273  Información general de la empresa

 

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X