(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
74 / 100

En aquellas zonas donde se acumula la humedad y durante las épocas de lluvia, pueden aparecer eflorescencias como liquen, verdina y moho en los muros, paredes y tejados hechos de un material poroso. HIDROFORMA S1N0 es un producto de muy baja viscosidad que penetra en dichos materiales taponando las posibles filtraciones de agua evitando humedades en viviendas y la formación de los organismos antes citados.

Los problemas de humedades se deben a que el agua penetra dentro del poro del material, donde es más difícil que se evapore (sobre todo si las temperaturas son bajas y hay menos horas de sol), y provee de esta forma de un suministro de agua suficiente para que estos organismos puedan desarrollarse.

 

Estos no solo aportan al muro, pared o tejado aspecto antiestético, sino que, en el caso de algunos hongos, puede llegar a ser perjudicial para la salud. Además, son un elemento que, junto con el agua, erosiona el material pudiendo incluso causar daños estructurales.

Cuando el agua del interior de un poro se congela, se expande y la fuerza que ejerce puede hacer que el poro se agrande. De igual manera, la eflorescencia que germina dentro del poro del material, ejercerá también una fuerza contra las paredes del poro que ocasionará que este se agrande. Esta acción de erosión, repetida varias veces es lo que provoca un desgaste, que puede que no se aprecie a simple vista, pero que puede llevar a la aparición de humedades y goteras dentro de la vivienda.

 

HIDROFORMA S1N0 es un líquido hidrofugante que evita que la humedad entre en el poro

 

para  descargar la ficha técnica de HIDROFORMA S1N0 haga click AQUÍ

 

Las sustancias hidrofóbicas son aquellas que literalmente huyen del agua (del griego hydro agua y phóbos miedo), como le ocurre por ejemplo con el aceite y las grasas no solubles. El HIDROFORMA S1N0 está compuesto por moléculas hidrofóbicas de pequeño tamaño disueltas en un medio difusor que permite que penetren completamente dentro del poro. Cuando se evapora queda solo una capa de las moléculas que repelen el agua que intenta penetrar en el poro. De esta forma no se acumula el agua  y no pueden proliferar esos organismos tan dañinos para el muro ni producirse congelación dentro del poro evitándose así la erosión del material

 

Aplicación

La aplicación del HIDROFORMA S1N0 es sumamente sencilla, no siendo necesario ser un profesional y solo se necesita una brocha como herramienta. Lo más importante es asegurar que la superficie esté limpia y seca antes de utilizar el producto y que se mantenga seca las siguientes 48 horas después de su empleo. Así aseguramos que el medio difusor se ha evaporado completamente y el agua no elimine el producto por arrastre.

Se puede emplear sobre cualquier material poroso empleado en la construcción, como piedra natural, cemento, madera, ladrillos vistos… Además, es incoloro, por lo que no altera el aspecto del muro, fachada o tejado y no se nota al tacto. Sólo se podrá apreciar que se ha aplicado el producto cuando, después de la lluvia, la parte no tratada se vea más oscura que la que sí lo está. Las superficies no tratadas absorben el agua y se oscurecen debido a esto, mientras que las que lo están mantendrán su color ya que el agua se quedará en la superficie formando gotas.

 

 

HIDROFORMA S1N0, la solución contra la humedad en paredes.

 

 

¿Es lo mismo un hidrofugante que un impermeabilizante?

Tanto el hidrofugante como el impermeabilizante tienen como objetivo evitar la protección de un sustrato frente al agua y por ello nosotros hemos introducido ambos productos dentro de la misma familia: los HIDROFORMA. Pero la forma que protegen es muy diferente y por lo tanto sus campos de aplicación también.

Como ya hemos comentado, los hidrofugantes repelen el agua mientras que los impermeabilizantes crean una barrera entre el agua y el sustrato. En el primero el agua “toca” el sustrato, pero no puede penetrar dentro de él, mientras que en el segundo caso no hay contacto.

El HIDROFORMA S1N0 solo puede usarse en superficies verticales o inclinadas, ya que en cuanto haya cierta presión la fuerza que ejerce es mayor que la fuerza de repulsión y el agua finalmente acaba penetrando. Los impermeabilizantes por su parte, están pensados principalmente para aquellas situaciones donde puede haber un estancamiento del agua, como puede ser en terrazas y piscinas.

 

 

¿Entonces por qué no utilizar solo impermeabilizantes?

Hay dos razones por las cuales es más recomendable el utilizar el HIDROFORMA S1N0 en un muro, fachada o tejado frente a un impermeabilizante. La primera razón es técnica: No todos los impermeabilizantes son permeables al vapor de agua. Si se aplica un impermeabilizante no permeable al vapor de agua en un muro de un edificio este no permitirá que el muro “respire” al impedir que el vapor de agua salga al exterior, provocando que se condense dentro y se forme moho.

La segunda cuestión es meramente estética: Aunque existen impermeabilizantes transparentes estos son como una pintura y, a diferencia de el HIDROFORMA S1N0, se nota al tacto su presencia. Además, cualquier degradación física como golpes y ralladuras recae sobre el impermeabilizante degradándose más fácilmente que el material poroso sobre el que está aplicado.

 

Por lo tanto en sustratos porosos verticales o inclinados en los cuales la estética sea un factor importante, el HIDROFORMA S1N0 es la mejor solución para evitar que se produzca eflorescencia.

 

 

 


En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales. Los  diseñamos a medida,  ajustándonos a sus necesidades específicas.


 

Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita

 

Asistencia técnica: 854 805 377 

Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica

 

Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554

Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos

 

Gestión administrativa: 954 100 273

Información general de la empresa


 

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X