-
La aportación de Formulaciones ha consistido en aplicar sistemas de poliuretano en paramentos verticales y sellados de estructura metálicas de dichos tabiques.
-
El objetivo es demostrar la eficiencia de nuestros productos en materia de ahorro energético, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
Los proyectos PILOTO de REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL (PREI), son actuaciones de rehabilitación de un edificio existente, cuyo objetivo principal es una reducción drástica de consumo superior al 80%, mejorando su calificación energética de forma sustancial para conseguir un Edificio de Energía Casi Nula.
Su origen fue en el año 2013 en Fuencarral y obtuvo varios reconocimientos por ser pionero como modelo de rehabilitación integral en España. El actual proyecto está localizado en Rivas Vaciamadrid.
Nuestra participación como patrocinador ha consistido en aplicar sistemas de poliuretano por el interior en paramentos verticales de la envolvente así como el sellado de los encuentros existentes entre la estructura metálica y estos cerramientos.
De esta forma ayudamos a que el edificio cumpla tres de los 5 principios básicos de Passivhaus: alcanzar un excelente aislamiento térmico, una envolvente hermética y reducción notable de los puentes térmicos.
Formulaciones muestra su agradecimiento a Showorking por la oportunidad que nos da de demostrar la eficiencia de nuestros fabricados tanto en rehabilitación como en obra nueva, para alcanzar un mayor ahorro energético y la optimización de los recursos.
Passivhaus (en alemán, casa pasiva) es un estándar de construcción nacido en Alemania en 1991 y que se ha ido extendiendo internacionalmente. Combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.
Los 5 principios básicos de Passivhaus:
-
Excelente aislamiento térmico
-
Ventanas y puertas de altas prestaciones
-
Ausencia de puentes térmicos
-
Ventilación mecánica con recuperación de calor.
-
Estanqueidad con respecto al aire.
Cuando se terminen las obras de rehabilitación, este edificio será utilizado como ShoWorking, o sea, un Centro de Interpretación de Rehabilitación Energética Eficiente que permitirá realizar las siguientes acciones:
-
Jornadas técnicas, cursos del Centro de Formación y Capacitación Profesional Especializada
-
Espacio coworking y sala tutorial para los alumnos del ciclo de formación “Máster Laboral”
-
Las empresas patrocinadoras del ShoWorking podrán girar visitas con sus clientes
-
Visitas guiadas para alumnos durante el año académico
-
En colaboración con centros de formación se podrán realizar actividades en las que participen los alumnos
-
Organizar eventos promocionales dirigidos a los ciudadanos y profesionales de la zona
Comentarios recientes