(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es

Una vez más, hemos de volver a la configuración celular del poliuretano POLIFORMA. Al tener más del 90% de las celdas cerradas, ofrece un excelente comportamiento frente al agua. Puede aplicarse tanto en cámaras como cubiertas y suelos. Según la superficie a tratar se seleccionará la densidad adecuada.

La clave es la densidad

Para aportar soluciones constructivas de garantía, se recomienda:

  1. En cubiertas no transitables proyectar densidades a partir de 40 kg/m3.
  2. En cubiertas transitables hay que proyectar espumas superiores a 50 kg/m3.
  3. En cámaras deben usarse densidades a partir de 35 kg/m3.

¿Por qué distintas densidades?

OLYMPUS DIGITAL CAMERAComo hemos dicho anteriormente, una larga vida y resistencia a los agentes externos son las características más importantes del poliuretano de Formulaciones. Ahora bien, estas propiedades se mantendrán siempre que el producto esté en buenas condiciones, es decir, que las celdas se mantengan cerradas, pues pueden llegar a romperse por compresión. Y aquí es donde entra en juego la densidad. A mayor densidad, mejor resistencia a la compresión. Es lo que se conoce como mejora mecánica.

Si hay ruptura de celdas por proceso mecánico se aumenta la absorción de agua, bajando así la calidad del aislante.
Tabla de densidades mínimas:

  • Fachadas > 35
  • Cubiertas no transitables > 40
  • Cubiertas transitables > 50
Sistemas POLIFORMA

Recomendaciones para que los sistemas POLIFORMA siempre funcionen bien

En cámaras

Evitar el enfoscado interior; proyectar directamente sobre el ladrillo. De esta forma se evita filtración por capilaridad, por lo que habrá menos humedad entre el tabique y la capa de poliuretano. El enfoscado actúa como una esponja, reteniendo agua que no pasa a través del poliuretano, pero que buscará una vía de salida, produciendo humedad en otras partes del edificio. Y además, al no enfoscar ahorramos en gastos de material y mano de obra.

En cubiertas

Utilizar la densidad idónea. Teniendo en cuenta las cargas a las que se vaya a someter el poliuretano POLIFORMA se tendrá que aplicar la densidad adecuada. Con ello se asegurará la fiabilidad del sistema constructivo. La única precaución que debemos tener cuando aplicamos poliuretano en cubiertas es protegerlo posteriormente contra los rayos UV, que, con el tiempo, llegan a degradarlo.

Transpirabilidad

Permeabilidad

Donde hay cambio térmico (zona de intercambio) se produce condensación. El poliuretano POLIFORMA reduce el choque térmico, disminuyendo así la condensación de agua en la zona caliente. El poliuretano es transpirable al vapor de agua; no bloquea el flujo de vapor. Por otro lado, no es higroscópico (no absorbe ni exhala la humedad). Con lo cual se consigue un estado óptimo del tabique, evitando el estancamiento de agua en su interior, que actuaría como puente térmico, reduciendo drásticamente sus propiedades de aislamiento térmico, como podría pasar con cualquier otro material aislante.

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X