(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
72 / 100

APLICACIÓN DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN MEDIANERA E IMPERMEABILIZACIÓN DE TERRAZA

Empleo de POLIFORMA 3214 (espuma de poliuretano de densidad 30 libre de celdas cerradas) e HIDROFORMA A1N0 para aislamiento térmico de una medianera y de HIDROFORMA H2V0 para la impermeabilización de dos terrazas en Jaén.

Descripción de la obra: Nuestro cliente PEDRO ALBERTO MARÍN ha realizado tres trabajos en la provincia de Jaén en los que ha empleado varios productos de Formulaciones. En el primer trabajo, ha aislado térmicamente con espuma de poliuretano la medianera de una casa y en los otros dos ha impermeabilizado dos terrazas

Ejecución de la obra: Para el aislamiento de la medianera, PEDRO ALBERTO MARÍN procedió a ver que el sustrato era consistente y a continuación aplicó la POLIFORMA 3214. Aplicó el producto hasta llegar a al espesor suficiente para dar un buen aislamiento a la casa, Cuando la espuma estuvo curada por completo, aplicó encima de esta HIDROFORMA A1N0, revestimiento antigoteras, de color blanco con una pistola airless para proteger a la espuma de los rayos del sol.

Para la impermeabilización de las terrazas, PEDRO ALBERTO MARÍN procedió a limpiarlas de cualquier resto de pinturas y otros elementos y reparó los puntos singulares (como por ejemplo los sumideros) para evitar que el agua se filtre por esos huecos. Una vez adecuada la superficie, solo tuvo que aplicar la HIDROFORMA H2V0, membrana híbrida de poliuretano alifático, en gris para una terraza y en rojo para la otra.

La aplicación de los productos: Cuando se derriba la casa de adosada a otra, es importante cubrir la zona que ha quedado al descubierto para así no perder la envolvente térmica de la casa. Para ellos la solución más eficaz es la aplicación de espuma de poliuretano, ya que se adhiere perfectamente a cualquier sustrato, es continuo, es resistente a los elementos y es uno de los aislantes con menos conductividad térmica que existe hoy por hoy. Su instalación es muy rápida; el aplicador aplicará una primera capa muy fina a modo de imprimación y luego continuará con capas cruzadas hasta llegar al espesor final deseado. Para evitar que la luz solar afecte a la espuma de poliuretano y que esta pierda eficacia a lo largo de los años, es importante pintarla con una pintura resistente a la luz solar una vez que la espuma haya curado completamente.

Por su parte, la aplicación de la membrana de poliuretano es muy sencilla de por sí, se puede aplicar como cualquier pintura con un rodillo o una brocha. Lo que es muy importante es el tratamiento que se le hace antes, durante y después de la membrana para que ésta obtenga sus máximas prestaciones y durabilidad. Es muy importante que se mire el estado del sustrato. Si este tiene una capa de pintura en mal estado, polvo o grasa, la membrana no se adherirá bien y se levantará. Una imprimación de la familia IMPRIFORMA ayudará a tener mejor adherencia en casos de superficie más difíciles. Por otro lado, el uso de la terraza es importante para determinar el tener que poner un velo de fibra de vidrio entre capas o incluso un PROTECFORMA como acabado final.  

Se haga el trabajo que se haga, es muy importante que el aplicador lea detenidamente la información aportada en la Ficha Técnica. En ella vendrá datos referentes a sus propiedades y cuáles son las mejores condiciones para aplicar el producto y que este alcance sus máximas prestaciones.

Beneficios de usar POLIFORMA 3214:

  • Ahorro energético
  • Aplicación
  • Menor gasto de transporte
  • Menor gasto en almacenamiento
  • Menos producto sobrante.
  • Resistencia química y a los elementos (menos a los rayos UV)
  • Inocuo e inerte
  • Impermeabilidad al agua y permeabilidad al vapor de agua
  • Durabilidad

Beneficios de usar el HIDROFORMA A1N0:

  • Impermeabilización
  • Protección contra los rayos ultravioletas
  • Fácil aplicación

Beneficios de usar el HIDROFORMA H2V0:

  • Impermeabilización
  • Protección contra los rayos ultravioletas
  • Aplicación 
  • Fácil mantenimiento y reparación
✅ Para mayor información consulta con nuestros expertos sin compromiso!!
☎ Atención al cliente +34 854 80 53 77

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

<strong>Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.</strong>

    X