-
La resina de poliuretano tiene una serie de propiedades que la hacen un producto ideal para su uso en electrónica y electricidad.
-
Encapsular condensadores y circuitos proporciona protección contra la corrosión, la humedad, productos químicos, golpes, disipa el calor, etc.
-
Con unas variaciones en la fórmula se puede transformar una resina, que es aislante eléctrico, en un conductor, abriendo un nuevo abanico de posibilidades.
-
En Formulaciones disponemos de un departamento de I+D+i con los recursos necesarios para fabricar cualquier solución que nuestros clientes puedan necesitar, específicas para cada requerimiento en el caso del sector eléctrico, electrónico, motorización, etc.
Sus propiedades permiten múltiples aplicaciones
La primera forma en la que se le encontró utilidad al poliuretano fue como espuma. Pero si se eliminan los agentes espumantes se puede obtener una resina con unas propiedades muy sorprendentes.
Al no tener ya una estructura de celdas, que le confiere su forma de espuma, pierde la propiedad de aislante térmico, pero gana otras cualidades muy interesantes como son una elevada dureza y resistencia a la compresión, resistencia a los elementos ambientales (excepto a los rayos UV), una elevada resistencia dieléctrica y capacidad de disipación de calor. Estas características hacen de la resina de poliuretano un producto ideal para su uso en electrónica y electricidad.
![]() |
![]() |
![]() |
Encapsulado de circuitos y condensadores
En las placas base de muchos ordenadores se pueden ver condensadores y circuitos cubiertos de un producto duro de color vivo y superficie suave. Ese producto es la resina de poliuretano que se utiliza para encapsularlos y que los protege de la corrosión, la humedad, productos químicos y de golpes. Además disipa el calor, evita las descargas y sobrecargas e impide que se copie el trazado de los circuitos evitando su falsificación (protege así la propiedad intelectual).
Además, con unas leves variaciones en la fórmula se puede transformar una resina que es aislante eléctrica en un conductor, abriendo un nuevo abanico de posibilidades.
La resina de poliuretano se utiliza también para proteger la circuitería de los pararrayos y evita que estos se sobrecarguen cuando les cae un rayo.
La resina epoxi en la electrónica
Otro polímero que se utiliza en la electrónica es la resina epoxi. Esta tiene como ventaja, frente a la resina de poliuretano, que es trasparente y si tiene protección contra el amarilleamiento por rayos UV se puede utilizar para recubrir las luces LED, dándoles protección y permitiendo que la luz pase sin problemas.
Comentarios recientes