Aplicación de POLIFORMA 4220 para el aislamiento de la cubierta de una fábrica en Rabat (Marruecos) e impermeabilización y protección de la misma mediante HIDROFORMA H2V0.
Descripción de la obra
Uno de nuestros clientes de Marruecos ha aislado una cubierta no transitable de una nave industrial con POLIFORMA 4220 (espuma de poliuretano con una densidad libre de 40 kg/m3) y posteriormente lo ha impermeabilizado con HIDROFORMA H2V0 en color rojo teja (membrana híbrida de poliuretano-acrílico alifático).
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de POLIFORMA 4220
👉 haga click AQUÍ para descargar la ficha técnica de HIDROFORMA H2V0
Ejecución de la obra
El comienzo de la obra consistió en la limpieza de la cubierta y la preparación de los puntos singulares. Una vez que el sustrato estuvo reparado se procedió a aplicar POLIFORMA 4220. Cuando la espuma se curó completamente y se podía transitar, tras asegurarse de que no se había asentado polvo ni suciedad sobre la espuma, procedió con la aplicación de la HIDROFORMA H2V0 con una pistola airless para proteger la espuma de los rayos del sol.
Aplicación del sistema
Como siempre se aconseja que, antes de aplicar cualquier producto sobre un sustrato, éste esté en buen estado y limpio de cualquier resto que pueda restar adherencia al sistema.
- POLIFORMA 4220: La espuma de poliuretano POLIFORMA 4220 se aplica mediante una máquina de proyección en caliente en una relación 100:100 en volumen. La espuma se proyecta con capas de 1,5 a 2 cm. Para obtener más espesor se puede aplicar más capas siempre y cuando estas estén cruzadas y se haga antes de que termine de curar la capa anterior. Esta espuma posee una resistencia a la compresión de más de 200 KPa, por lo que se puede aplicar en suelos y superficies sometidas a cargas. Para proteger la espuma de los rayos UV es necesario aplicar un producto alifático.
- HIDROFORMA H2V0: Para aplicar esta membrana bicomponente alifática se debe echar el contenido completo del componente B en el envase del componente A. La mezcla debe hacerse con un agitador a bajas revoluciones para conseguir una completa homogeneización sin que se queden burbujas de aire ocluidas. Estas burbujas se manifestarán en la membrana curada en forma de pequeños cráteres o “frijoles”, como comúnmente se conoce en el sector. Una vez agitado se puede aplicar como cualquier pintura, utilizando para ello una brocha, un rodillo o una pistola airless.
Beneficios al usar POLIFORMA 4220
-
- Ahorro energético: El aislamiento térmico evita el sobrecalentamiento de la chapa de la cubierta impidiendo que la temperatura dentro de la nave sea muy elevada en verano, mientras que en el inverno mejora la conservación del calor.
- Aplicación: La espuma de poliuretano es un producto que se aplica in situ lo que supone tres grandes beneficios:
- Menor gasto de transporte: ya que el volumen que ocupa en su forma líquida es muy inferior al que ocupa una vez espumado, siendo de esta forma menos aparatosa de transportar.
- Menor gasto en almacenamiento: puesto que hasta el momento de uso no ocupa el volumen real de aislamiento que se necesita.
- Menos producto sobrante: porque al aplicarse in situ la espuma se adapta a cualquier forma de la superficie sin necesidad de recortar retales, llegando fácilmente a zonas de difícil acceso, rellenando todos los huecos y proporcionando aislamiento sin puentes térmicos.
- Firmeza: El aplicar espuma de poliuretano no supone un aumento en la carga que tiene que soportar la cubierta y además puede mejorar la firmeza de ésta (sobre todo aquellas espumas de alta densidad).
- Inocuo e inerte: Las espumas de poliuretano no tienen emisiones después de su aplicación por lo que no hay problemas de inhalación de gases, polvo o partículas dañinas para la salud. Al ser inerte no prolifera el moho en ella y por ello contribuyendo a un habitad más saludable.
- Durabilidad: La espuma de poliuretano es un producto de alta durabilidad resistiendo al paso del tiempo, la humedad y evitando la formación de moho. No se descuelga y mantiene las propiedades técnicas declaradas durante toda su vida útil. Esta cualidad de la espuma de poliuretano hace que su huella de CO2 sea una de las más bajas dentro de los materiales aislantes.
Beneficios al usar HIDROFORMA H2V0
- Impermeabilización: El HIDROFORMA H2V0 es una membrana hidrófoba, continua, elástica y sin juntas que impide el paso del agua, protegiendo el sustrato sobre el que se aplica de humedades y evitando las goteras.
- Protección contra los rayos ultravioletas: Al ser un producto alifático no amarillea con la luz del sol y protege los sustratos aromáticos de los efectos de los rayos ultravioletas.
- Aplicación: Este producto se aplica mediante brocha rodillo o pistola airless por lo que no es necesario el uso de maquinaria específica.
- Fácil mantenimiento y reparación: En caso de que debido un mal mantenimiento fuera necesario reparar la membrana es muy fácil. Solo es necesario sanear la zona afectada y volver a pintarla.
En nuestro laboratorio de I+D+i también disponemos de una línea de investigación dedicada a todos aquellos clientes que requieran productos especiales. Los diseñamos a medida, ajustándonos a sus necesidades específicas.
Contacte con nosotros, tenemos el producto que necesita
Asistencia técnica: 854 805 377
Consultas sobre nuestros productos, diseño de fabricados según necesidad del cliente, petición de documentación técnica
Asesoramiento a aplicadores: 625 106 554
Selección del sistema constructivo adecuado, composición y prestaciones de productos
Gestión administrativa: 954 100 273
Información general de la empresa
Comentarios recientes