(+34) 954 10 02 73 info@formulaciones.es
65 / 100

El poliuretano inyectado en la cavidad abdominal podría salvar la vida a soldados heridos en combate. Así se desprende de un proyecto de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA), organismo que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos. El objetivo es facilitar la mejor asistencia posible durante la llamada “Hora de Oro”, según la cual los soldados heridos en el campo de batalla deben ser trasladados a los servicios médicos avanzados durante los primeros 60 minutos después de haber sufrido el daño.

Imagen Inyección poliuretano

Antes del transporte del herido, las primeras atenciones médicas son a menudo vitales para su supervivencia. En el caso de heridas abdominales, que originan hemorragias internas, poco se puede hacer actualmente para contener la hemorragia antes de que los pacientes lleguen a las instalaciones necesarias para el tratamiento. Las lesiones internas no pueden ser comprimidas como las externas; torniquetes y apósitos hemostáticos no sirven en estos casos, porque no puede localizarse la herida. Consecuentemente, la excesiva pérdida de sangre a menudo acaba con la vida del paciente, a pesar de que la lesión en sí misma sí podría tratarse.

La espuma de poliuretano se aplica en dos fases dentro del cuerpo del paciente. Primero se le inyecta poliol y después isocianato. Una vez mezclados, la reacción se desarrolla en otras dos fases. En la primera el líquido se expande hasta alcanzar 30 veces el volumen original. En la segunda el líquido se transforma en una espuma sólida capaz de ofrecer resistencia a la pérdida de sangre intra-abdominal.

Durante las pruebas realizadas, la espuma se retira en menos de un minuto a través de una incisión realizada por un cirujano, de una sola pieza y dejando muy pocos restos dentro de la cavidad abdominal. Esta técnica podría aumentar hasta un 72% las posibilidades de supervivencia de los heridos en el campo de batalla.

Fuente:
Noticia publicada el 10-02-2012 en el sitio web de Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) – http://www.darpa.mil
Noticia original:
http://www.darpa.mil/NewsEvents/Releases/2012/12/10.aspx
NOTA:
La imagen y el vídeo utilizados en esta noticia son por cortesía de DARPA.

¿Quieres ser distribuidor de Formulaciones?

Si le interesa la posibilidad de colaboración y distribuir nuestros productos no dude en ponerse en contacto a través del siguiente formulario:

Química ecológica aplicada

Team Formulaciones

Franquicias

Formulaciones se expande internacionalmente mediante el sistema de franquicias. Solicita información.

Trabaja con nosotros

Solicita información en el siguiente enlace y forma parte de la empresa líder en fabricación y venta de química para la industria y la construcción.

Asesoramiento

Asesoramiento aplicadores proyección

625 106 554

Asistencia técnica

854 805 377

Formulaciones Central

P.I. Polysol - Calle C, Nº6
Autovía Sevilla-Málaga, Km 11
41500 – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

(+34) 954 10 02 73

info@formulaciones.es

Horario

  • Lunes a Jueves
    8:00h a 14:00h y 15:30h a 17:30h
  • Viernes
    7:00h a 15:00h
  • Horario de Verano
    7:00h a 15:00h

Redes Sociales

Más información

Comerciales

  • Alberto Gracia (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)
    638 472 671
  • Fernando Herrera (España sur)
    625 10 65 59
  • Jorge Costa (Portugal)
    +00351 930 550 581
  • Alberto Di Fiore (Sector Industrial Europa y España)
    611 059 650
  • Jaouad El Jaadouni (Internacional, Maghreb, Europa francófona)
    676 496 952
    +00212 668 413 753
  • Yassine Choua (Benelux)
    +0032 486 221 684
¿Quieres subscribirte al boletín de Formulaciones ?

Recibirás todas las novedades, ofertas y promociones de nuestros productos.

    X