El poliuretano inyectado en la cavidad abdominal podría salvar la vida a soldados heridos en combate. Así se desprende de un proyecto de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA), organismo que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos. El objetivo es facilitar la mejor asistencia posible durante la llamada “Hora de Oro”, según la cual los soldados heridos en el campo de batalla deben ser trasladados a los servicios médicos avanzados durante los primeros 60 minutos después de haber sufrido el daño.
Antes del transporte del herido, las primeras atenciones médicas son a menudo vitales para su supervivencia. En el caso de heridas abdominales, que originan hemorragias internas, poco se puede hacer actualmente para contener la hemorragia antes de que los pacientes lleguen a las instalaciones necesarias para el tratamiento. Las lesiones internas no pueden ser comprimidas como las externas; torniquetes y apósitos hemostáticos no sirven en estos casos, porque no puede localizarse la herida. Consecuentemente, la excesiva pérdida de sangre a menudo acaba con la vida del paciente, a pesar de que la lesión en sí misma sí podría tratarse.
La espuma de poliuretano se aplica en dos fases dentro del cuerpo del paciente. Primero se le inyecta poliol y después isocianato. Una vez mezclados, la reacción se desarrolla en otras dos fases. En la primera el líquido se expande hasta alcanzar 30 veces el volumen original. En la segunda el líquido se transforma en una espuma sólida capaz de ofrecer resistencia a la pérdida de sangre intra-abdominal.
Durante las pruebas realizadas, la espuma se retira en menos de un minuto a través de una incisión realizada por un cirujano, de una sola pieza y dejando muy pocos restos dentro de la cavidad abdominal. Esta técnica podría aumentar hasta un 72% las posibilidades de supervivencia de los heridos en el campo de batalla.
Fuente:
Noticia publicada el 10-02-2012 en el sitio web de Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) – http://www.darpa.mil
Noticia original:
http://www.darpa.mil/NewsEvents/Releases/2012/12/10.aspx
NOTA:
La imagen y el vídeo utilizados en esta noticia son por cortesía de DARPA.
Comentarios recientes